El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar y monitorear los hechos relacionados con el conflicto armado, la recomposiciรณn de grupos armados, el complejo paramilitar, las conflictividades territoriales, las victimizaciones contra la sociedad civil y las resistencias a la violencia a lo largo y ancho del territorio nacional.
ยฟCuรกles son los objetivos del observatorio?
Generales:
- Generar incidencia para posicionar en la agenda pรบblica temas relacionados con violaciones a los DDHH
- para el desarrollo de polรญticas pรบblicas en torno a la protecciรณn de los mismos.
Especรญficos:
- Desarrollar instrumentos que permitan analizar hechos relacionados con las conflictividades territoriales, resistencias y propuestas de paz, ademรกs de hechos de violencia derivados del conflicto armado.
- Caracterizar problemรกticas o situaciones relacionadas con violaciones a los DDHH.
- Difundir objetiva y oportunamente informaciรณn relacionada con las temรกticas que trata el observatorio.
- Poner a disposiciรณn de la opiniรณn pรบblica, la ciudadanรญa y las instituciones del Estado la informaciรณn que se maneja en el observatorio.
NOTICIAS DEL OBSERVATORIO
-
LOS CORREDORES DE LA MUERTE
โ
por
El tรญtulo de este informe โLos corredores de la muerteโ hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…
-
Masacres en Colombia durante el 2020, 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025
โ
por
2025 54 masacres en el 2025, con 178 vรญctimas – corte al 22 de agosto de 2025 El observatorio de DDHH y conflictividades de Indepaz entiende por masacre como el homicidio intencional y simultรกneo de varias personas (3 o mรกs personas) en estado de indefensiรณn , por un mismo autor, y en iguales circunstancias de…
-
LรDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2024 y 2025
โ
por
Estos son los datos de los lรญderes asesinados durante el 2024 y 2025 La definiciรณn de lรญder social comprende a los defensores de derechos humanos y es mรกs amplia en tanto reconoce como lรญderes o lideresas a los activistas vinculados a la defensa de derechos de la comunidad y organizaciรณn en una coyuntura especรญfica, aunque…
-
Liderazgos que transforman. Cartilla de Tipos de Liderazgo Social
โ
por
Esta es la cartilla โLiderazgos que transforman. Cartilla de Tipos de Liderazgo Socialโ realizada por el Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Tiene la intenciรณn de ayudar en la caracterizaciรณn de los diferentes tipos de liderazgo social en Colombia. Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y…
-
el cielo ya no es azul. ยฟLa guerra del futuro?
โ
por
Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…
-
ENTRE LA IMPUNIDAD Y LA RESISTENCIA: TENDENCIAS RECIENTES EN EL ASESINATO DE LรDERES SOCIALES EN COLOMBIA
โ
por
Por. Leonardo Gonzรกlez Perafรกn, Director de Indepaz Resumen Este informe analiza las tendencias recientes en los homicidios de lรญderes sociales en Colombia entre 2016 y 2025, con base en el Observatorio de Derechos Humanos de Indepaz quien a su vez se sustenta en la triangulaciรณn de datos oficiales, de organizaciones sociales y propios. A pesar…
-
Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas
โ
por
Prรณrroga de un mes del cese al fuego con el EMBF: Impactos y Perspectivas Por. Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz Antecedentes del Cese al Fuego con el EMBF El Estado Mayor de los Bloques Magdalena Medio โComandante Gentil Duarteโ, โComandante Jorge Suรกrez Briceรฑoโ y Frente โRaรบl Reyesโ de las FARC-EP (EMBF) es una…
-
Mรกs allรก del asesinato de Lรญderes Ambientales en Colombia
โ
por
Colombia se ha consolidado como uno de los paรญses mรกs peligrosos para los defensores ambientales a nivel global. Los informes de organizaciones sociales colombianas e internacionales han documentado un panorama sombrรญo ya que cientos de lรญderes ambientales han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz. Autor Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz y…
-
Multimedia de la alerta temprana 019/24, EMITIDA POR la defensorรญa del pueblo
โ
por
Debido a la inminente situaciรณn de riesgo de vulneraciรณn a los derechos a la vida, libertad, integridad y seguridad, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH), en la que se encuentra la poblaciรณn residente y en trรกnsito, tanto en zonas rurales como en los cascos urbanos de los municipios de Miranda, Corinto, Caloto, Toribรญo y…
-
Informe de DDHH del Observatorio de Conflictividades y Derechos Humanos de Indepaz para los 21 municipios del programa InspiraPaz
โ
por
Como aporte al anรกlisis, el Observatorio de Conflictividades y Derechos Humanos de Indepaz desarrolla el presente informe a partir de las cifras estructuradas en grรกficos, cuadros y mapas sobre la situaciรณn de Derechos Humanos en los 21 municipios del Programa InspiraPaz. Autor David Restrepo Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital. Analista de datos…
-
observatorio de la Redhpana
โ
por
Para entrar al Observatorio de la RedhPana hacer click en el logo: Autor Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz El Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz fue creado en 2006 con el fin de focalizar y monitorear los hechos relacionados con el conflicto armado, la recomposiciรณn de grupos armados, el complejo…
Cifras de la violencia en las regiones en 2021

REGISTRO DE AGRESIONES DURANTE 2021
Lรญderes, lideresas y defensores DDHH
Masacres
Firmantes del acuerdo de paz
Informes sobre Lideres, lideresas y defensores de DDHH

