Los focos del conflicto en Colombia – Informe sobre presencia de grupos armados

por

Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz

, , ,

Informe sobre presencia de grupos armados

En el 2006 el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz -Indepaz- iniciรณ una lรญnea de investigaciรณn sobre la configuraciรณn y las dinรกmicas de los grupos armados ilegales en Colombia, principalmente para estudiar las transformaciones del conflicto armado tras la desmovilizaciรณn de las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC-.

Desde entonces ha publicado 19 informes y documentos de conceptualizaciรณn sobre los grupos narcoparamilitares, las guerrillas y, desde 2017, sobre las estructuras que emergieron del proceso de dejaciรณn de armas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejรฉrcito del Pueblo, en adelante FARC-EP.

En 2018 Indepaz presentรณ el informe โ€œConflictos armados focalizadosโ€, en el cual se planteรณ una nueva interpretaciรณn a la situaciรณn del conflicto armado en el paรญs, desde el anรกlisis de los procesos de reconfiguraciรณn armada en curso en la etapa posterior al acuerdo de paz (2016). Esta tesis planteรณ la situaciรณn como una serie de confrontaciones en focos determinados por intereses particulares de los grupos armados ilegales
que, a escala nacional, no se encontraban interconectados bajo las lรณgicas de lucha por el poder polรญtico.

Esta nueva entrega, tiene su origen en los โ€œconflictos armados focalizadosโ€, los cuales son reinterpretados de acuerdo a las reconfiguraciones armadas ocurridas en lo รบltimos tres aรฑos. El documento se estructura en tres partes: la primera, presenta los principales focos de conflictos por disputa entre grupos armados; la segunda, plantea una caracterizaciรณn de los tipos de estructuras de acuerdo a sus alcances, ya sea polรญticos, militares y/o econรณmicos; y, la tercera mapea la presencia de los grupos en el paรญs
y describe su estructura, acciones y capacidades.

Autor

Archivos descargables en este artรญculo:

, , ,


  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseรฑadora grรกfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…

  • ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina?

    ยฟEjรฉrcito de Salvaciรณn de la Humanidad a Palestina? United for Peace: Intervenciรณn desde Naciones Unidas en defensa de la paz Camilo Gonzรกlez Posso Bogotรก D.C. septiembre de 2025 El presidente Gustavo Petro Urrego propuso en las Naciones Unidas que se definiera por mayorรญa la formaciรณn de un Ejรฉrcito internacional que intervenga para liberar a Palestina…

  • LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    LOS CORREDORES DE LA MUERTE

    El tรญtulo de este informe โ€”Los corredores de la muerteโ€” hace un guiรฑo deliberado a la expresiรณn utilizada en los sistemas penitenciarios para referirse a los pasillos donde permanecen los reclusos condenados a la pena capital, esperando la ejecuciรณn de su sentencia. En esos corredores reina la incertidumbre, el encierro absoluto y la inminencia de…

  • Mujeres guardianas por la defensa del territorio –  cauca

    Mujeres guardianas por la defensa del territorio – cauca

    Laura Gonzรกlez P. Investigadora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz – Cauca-. La participaciรณn de las mujeres en la Guardia Indรญgena, Cimarrona y Campesina es un acto cotidiano de resistencia, un ejercicio de autonomรญa territorial y una dignificaciรณn de sus vidas y comunidades. En un territorio donde la violencia estructural, el conflicto armado…

  • Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Mercenarios: la nueva mercancรญa de los conflictos

    Autor Juana Valentina Cabezas Comunicadora social para la paz con รฉnfasis en conflicto de la Universidad Santo Tomรกs. Experiencia en el desarrollo de proyectos e informes de investigaciรณn sobre el conflicto armado en Colombia, desde anรกlisis y monitoreo sobre la presencia de grupos armados nacionales y extranjeros en el paรญs y todo lo relacionado con…

  • El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    El acuerdo entre el Gobierno y el Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia: ยฟun paso hacia la paz o un riesgo de impunidad?

    Leonardo Gonzรกlez Perafรกn Director de Indepaz El 18 de septiembre de 2025, en Doha (Qatar), el Gobierno colombiano y el autodenominado Ejรฉrcito Gaitanista de Colombia (EGC, tambiรฉn conocido como Clan del Golfo) dieron inicio formal al proceso de conversaciones sociojurรญdicas. El anuncio llegรณ acompaรฑado de un documento que fija compromisos concretos y define cinco municipios…