Líderes de organizaciones sociales y defensores de derechos humanos asesinados en 2016

por

Leonardo González Perafán

, , ,

indumil-pistola-cordobaEl presente es un ejercicio de compilación de fuentes sobre el asesinato a líderes defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones sociales en el año 2016 (hasta el pasado 12 de diciembre). Van 86 líderes asesinados.

Cabe destacar que en el sur occidente colombiano (Valle, Cauca, Nariño, Huila y Caquetá) han asesinado a 36 líderes sociales (42% del total); de los cuales 21 fueron en el Cauca, 7 en Nariño, 4 en el Valle, 2 en Caquetá y 2 en el Huila.

La presencia de grupos paramilitares se ha incrementado, en especial en las zonas donde hacían presencia las Farc-Ep y actualmente las amenazas contra miembros de organizaciones sociales es permanente.

Es urgente que se apliquen las medidas efectivas para la protección del derecho a la vida.

Adjunto cuadro realizado por la Unidad Investigativa de Indepaz sobre homicidios en 2016 a líderes sociales. Es un cuadro en construcción por lo que se reciben informaciones y aclaraciones al email: leonardo@indepaz.org.co

Ver lista de líderes asesinados aquí

Autor

Archivos descargables en este artículo:

, , ,


  • La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional

    Camilo González Posso La geopolítica de la descertificación: los rostros de la guerra tecno multidimensional Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. octubre de 2025 N No pensé que la pregunta sobre el Apocalipsis se volvería frecuente en esta primera parte del Siglo XXI, pero se ha vuelto frase cotidiana ¿Ya comenzó la Tercera…

  • Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    Guerra comercial de las tierras raras y los aranceles, otro reto paraLatinoamérica

    La tensión entre China y Estados Unidos pasó a un nivel crítico en octubre de 2025 cuando se conoció la determinación del presidente Donald Trump de fijar un arancel adicional de 100% a los productos chinos. La decisión China que motivó ese impuesto fue la restricción radical a las exportaciones de tierras raras y de…

  • Punto de encuentro N° 83

    Punto de encuentro N° 83

    ¿ LA COP 30 EN BRASIL SIN TRUMP? ¿EN QUÉ VAMOS ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA?LA PRIORIDAD ESTÁ EN LA AGENDA AMAZÓNICA Por. Camilo González Posso Autor Camilo Gonzalez Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ. Magister en Economía, Ingeniero Químico. Especialista en Ciencias de…

  • Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo González Posso

    Luces y sombras en la guerra y la paz – Camilo González Posso

    De la Paz Total a la Construcción Integral de la Paz Luces y sombras en la guerra y la paz De la Paz Total a la Construcción Integral de la Paz Camilo González Posso Presidente de Indepaz,  Bogotá D.C. Agosto de 2025 Hay sectores políticos y sociales que añoran pasar de la política de Paz…

  • EL ESTRANGULAMIENTO DEL AGUA, LA PESCA Y LA HISTORIA EN EL GUÁJARO

    EL ESTRANGULAMIENTO DEL AGUA, LA PESCA Y LA HISTORIA EN EL GUÁJARO

    Autor Natalia Orduz Salinas Abogada Universidad de los Andes. Investigadora del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz Ver todas las entradas Entradas recientes EL ESTRANGULAMIENTO DEL AGUA, LA PESCA Y LA HISTORIA EN EL GUÁJARO Mensaje al congreso de la onic sobre bonos de carbono Campesinos sostenibles – Iniciativas ambientales para la…

  • Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio

    Autor Laura Gonzalez Coordinadora local de Indepaz en el Cauca. Tallerista y realizadora audiovisual para las actividades en los municipios del Cauca. Colaboradora del Observatorio de DDHH y Conflictividades de Indepaz. Diseñadora gráfica, actriz y directora teatral. Ver todas las entradas Entradas recientes Multimedia mujeres guardianas por la defensa del territorio Mujeres guardianas por la…