Macrocriminalidad con licencia legal Urabá-Darién 1980-2014
Con el presente texto el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
Con el presente texto el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
La Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia (JEP) informa: dentro del Caso
Cualquier registro que se mencione muestra el horror de la persistencia de la
Los congresistas demócratas expresaron en una carta dirigida al Secretario de Estado de
Camilo González, presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz,
Armando Novoa García Expresidente Comisión Especial Legislativa Ex – magistrado Consejo Nacional Electoral
¿Qué mensaje damos al CSNNUU desde las organizaciones de la sociedad civil? ¿Qué
Separata de actualización INFORME ESPECIAL. Todos los nombres, todos los rostros: Informe de
En los últimos días a 3 líderes de la Coccam y Marcha Patriótica
Foto: Marcha Patriótica. ver nota de marcha patriótica #HOY 1er Encuentro Nacional –
Comunicado de Asociación Campesina Ambiental de Playa Rica (El Tambo)- ASCAP Comunicado ASCAP
Por: Marcela Osorio granados Con 13 líderes sociales asesinados en lo que va
Organizaciones de derechos humanos y sociales de varias regiones del país han venido
37 legisladores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, bajo el
El presente es un ejercicio de compilación de fuentes sobre el asesinato a
El encuentro realizado el pasado 10 de septiembre en La Habana entre
Las víctimas del conflicto armado colombiano que fuimos nominadas al Premio Nobel de
El 30 de marzo de 2016 pasará a la historia de Colombia
Por: Henry Caballero Fula – Integrante de la comisión de paz
No es la primera vez que hay diferencias entre el Gobierno y la
Se trata de un documento presentado por expertos de organizaciones internacionales como
La gran promesa de darse la firma de la paz entre
Las delegaciones del Gobierno y las Farc han sostenido que el eje principal
A pocos días de que se cumplan cuatro años de la
Superados los primeros tres primeros puntos de la agenda planteada en las conversaciones
Está próximo a abordarse en La Habana el tema de “victimas y verdad”
En la excepcional audiencia realizada por la Corte Constitucional el pasado 26 de
Audiencia sobre el marco de justicia transicional para la paz – convocada por
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, INDEPAZ, se permite
Por: José Antequera
La decisión del Consejo de Estado sobre la personería jurídica de la Unión Patriótica, es un elemento trascendental para el avance de la reparación política de este movimiento. Más allá, tiene que ser una alerta para que la memoria interpele a los responsables del proceso de la Habana, a las élites gobernantes y la sociedad en general, sobre la deuda histórica con la democracia y la paz que se mantiene vigente.
Son muchas las señales de la vigencia de la reflexión a profundidad
En la coyuntura actual, marcada por el intento de Acuerdo de Paz entre
En el Paraninfo de la Universidad del Cauca, se llevó a cabo la
En el momento de finalizar un proceso de paz, el país tiene
En el diplomado que se inicio en Popayán sobre Victimas, Reparación y Tierras
En el 2011 la presencia de estructuras narcoparamilitares, se presenta en 31 departamentos
La Coordinación Regional del Pacífico Colombiano -que reúne varias organizaciones étnicoterritoriales y la
Decretos por los cuales se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y
Comentarios a las demandas al artículo 3 de la Ley 1448 de 2011
No obstante el esfuerzo realizado, aún quedan preguntas sin resolver: ¿las victimas
Entrevista a Camilo González Posso – Presidente de INDEPAZ. 612_CONFLICTO ARMADO SOLO
El proyecto de Ley de Víctimas y Restitución de Bienes se salvó de
Comentarios a la ley de víctimas por Yamile Salinas Abdala – Asesora académica
Trece años después de la masacre que conmovió al mundo, las tierras aún
La ley que acaba de aprobar la Cámara conduciría a amparar a los
Para recuperar el campo no basta devolver las tierras a sus legítimos propietarios.
La ley que acaba de aprobar la Cámara conduciría a amparar a
3 nuevos informes del Grupo de Memoria Histórica: La Rochela: Memorias de un
La CIDH encontró responsable al Estado colombiano por el asesinato del Senador de la
«… la pregunta de si la Ley 975, y su aplicación práctica, es el
Aún no somos concientes de lo mucho que hemos perdido como humanos, como
Aún no somos concientes de lo mucho que hemos perdido como humanos, como
“No le encuentro la forma del cráneo a este hueso”. A instancias de
Documento sobre la actual ley de víctimas tramitada en el Congreso de la
Carta que envío Javier Giraldo s.j. a la Fiscalia Especializada 216 de Bogotá,
Entrevista con Javier Giraldo, sacerdote perseguido y estigmatizado Su
Procuraduría General de la Nación – USAID – MSD Primero las Víctimas Criterios
En Colombia no se ha creado propiamente una Comisión de la Verdad, extrajudicial
El gobierno se ha empeñado en diluir la responsabilidad del Estado en la