“LA GUAJIRA, ENTRE UN NUEVO AIRE O UN DESASTRE” Panorama actual de la violencia en la Guajira con la llegada de las empresas energéticas al territorio Wayuu
JOANNA BARNEY -Investigadora Indepaz La Guajira, la tierra de la energía, se enfrenta
JOANNA BARNEY -Investigadora Indepaz La Guajira, la tierra de la energía, se enfrenta
Es amplio y sustentado el rechazo que están haciendo muchos sectores a la
El evento invita a reflexionar sobre la justicia energética y sus diferentes dimensiones
Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ 13 de abril de 2021 El gobierno
– La legalización de otro saqueo – Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ
2021 28 masacres en el 2021, con 102 víctimas – corte al 13
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN 2021* Registro actualizado permanentemente desde el
31 de marzo, 2021 Inglés sigue al español/English follows Spanish Estimada Presidenta y
Desde el 2017 a la fecha la Defensoría del Pueblo ha emitido 3
Camilo González Posso, Presidente de Indepaz, sobre las acciones armadas en el Cauca.
Por María Mercedes Moreno (Mamacoca) Memoria_de_las_fumigaciones_colombianas_1978-2021
Patrones en el asesinato de las personas defensoras, líderes, lideresas sociales y excombatientes
Presentación por Camilo González PossoSesión Conjunta Asamblea del Cauca yConcejo de Popayán17 de
Informe semestral de DDHH, reporte anual 2020 del Consejo Regional Indígena del Cauca
El ministro Diego Molano se escuda en su ignorancia para autorizar bombardear niños
Presentación por: Camilo González PossoAudiencia de Contribuciones Para La No RepeticiónConvocada por: Comisión
Por. Armando Novoa GarcíaEx presidente Comisión Especial LegislativaEx magistrado Consejo Nacional Electoral Uribe-Impunidad-y-Estado-de-Derecho
Algunos aspectos para analizar los debates respecto de las estrategias al interior de
Con el presente texto el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
SALUDO AL CRIC EN EL 50 ANIVERSARIO 24 de febrero de 1971 –
La rebelión de los estudiantes Nuestro 68, fue en 71. 50 años del
Intervencion-JDR-Presentacion-Informe-Anual
Bogotá, 22 de febrero de 2022 SOBRE ECOPETROL COMO EMPRESA ENERGÉTICA Diego Otero
La Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia (JEP) informa: dentro del Caso
Bogotá, 13 de febrero de 2021 Diego Otero Prada Quieren privatizar a EPM.
Este informe de investigación se centra en ofrecer una nueva perspectiva a la
Secuestrados estatales, banda de punk HardCore de Medellín, Colombia, nos comparten el tema:
Por: Darío González Posso La defensa de la vida y de los líderes
Por: Cristhian Gómez Tomado de: El Medyo El título de esta columna es
Cuando la Canciller de Colombia, Claudia Blum, informó el pasado 29 de enero
Febrero 2021 Especial Parques Eólicos en Territorios Indígenas 🌎 “Es importante realizar visitas
Las autoridades del Resguardo Indígena de Origen Colonial Cañamomo Lomaprieta exigimos a la
200122-Final-Ethnic-Report-Spanish
Video de William Parra para el programa Pregunta Yamid – 24 de julio
En junio de 2014 Joe Biden visitó a Colombia en calidad de vicepresidente
En esta carta la comunidad indígena Awá de la Unidad Territorial Zona Telembí,
Bogotá, 9 de enero de 2021 Diego Otero Prada Estamos en la segunda
LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ASESINADOS EN 2020
POSACUERDO TRAUMÁTICO: COLETAZOS EN LA TRANSICIÓN DESDE EL ACUERDO DE PAZ AL POSCONFLICTO
Los abajo firmantes, somos integrantes de comunidades afectadas por las políticas que tienen
ORGANIZACIONES SOCIALES RECHAZAN LA AUDIENCIA DE LA ANLA SOBRE FUMIGACIONES CON GLIFOSATO Boletín
Documento de trabajo y discusiónPor: Darío González P. – equipo de INDEPAZ. 17
En el año 1992, tuve la oportunidad, en Popayán, de entrar a las
La Transición Energética no solo es un imperativo global, es también un componente
Tomado de Memorias para la democracia y la paz, Camilo González, CMPR, abril
Por. Olga Mendoza 4-AÑOS-DE-RESISTENCIA-DE-LA-NACION-WAYUU
Camilo-GonálezPosso-Cannabis-Primera-Conferencia-Internacional-sobre-política-de-drogas
Carta-al-Consejo-de-Seguridad-de-la-ONU-Defendamos-La-Paz
Boletín Acpaz- Indepaz Dada la manipulación realizada por agentes de la DEA y
El Coletazo de la Guerra: Más de 1.500 constructores de paz han sido
Diálogo. Acuerdo de Paz: ¿Tiene futuro en el Suroccidente de Colombia?
ACCIÓN-URGENTE-REDHPANA-Y-ORG.DDHH-13-NOV-2020-1COMUNICADO-A-LA-OPINIÓN-PÚB.-13-NOV.-REDHPANA-Y-ORG.DDHH_
Por: Camilo González Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y
Diálogo para contribuir a la política pública y al plan de acción que
Por: Armando Novoa García Aunque resuelve algunos problemas, el proyecto que cambia las
Por: Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca A pesar
“Mediante el legítimo Ejercicio los Jueces Naturales y Constitucionales representados por los pueblos
CNGS – sesión del 21 de octubre de 2020 En más de 2
Himno Guardia Indígena de Colombia Guardia, guardia. Fuerza, fuerza. Por mi raza, por
La minga llega a Bogotá en medio de un mar de desinformación. ¿Cuál
Después de 971 muertes de líderes sociales en Colombia no se conoce con
El ser minguero es sentirse orgulloso de pertenecer a una comunidad, de la
Edición: Laura Duarte Bateman Traducción al inglés: Manuela Delnevo Arreglo musical: Santiago Piñeros
Durante el periodo 2002 a 2010, en el gobierno del entonces presidente Uribe,
Camilo González Posso Presidente de Indepaz La primera respuesta del gobierno, en comunicado
Nueva-guerra-al-narcotráfico-es-falsa-respuesta
Sobre-el-fenómeno-del-paramilitarismo
Por Armando Novoa García Ex – presidente de la Comisión Especial Legislativa creada
AUDIENCIA PÚBLICA COMISIÓN PRIMERA CONSTITUCIONAL CÁMARA DE REPRESENTANTES BOGOTÁ, D.C. 28 septiembre de
GINEBRA (25 septiembre 2020) – Colombia debería suspender algunas de sus operaciones en
24.09.20-SALINAS-ABDALA-UNAL
Por: María Esperanza Arias y Natalia Martínez Publicado en Publimetro. Viernes 25 de
La CSJ ordenó al gobierno tomar medidas para evitar abusos de la fuerza
AUDIENCIA DE LA JEP SUR SUROCCIDENTE Diligencia Virtual – 20200923 Seguimiento de medidas
Gonzalo Jiménez 21 de septiembre Hoy se celebra en todo el mundo el
INFORME SOBRE HOMICIDIOS ATRIBUÍDOS A LA FUERZA PÚBLICA VANDALISMO-DE-LA-FUERZA-PÚBLICA
– Desde 1613 los indígenas han reclamado El Morro de Tulcán como sitio sagrado
Según la Constitución Política el Cuerpo de Policía no es parte de las
No se puede manipular la información para colocar como los hechos más graves
COMUNICADO DE INDEPAZ Ante la grave situación de atropello y asesinatos por parte
Por Camilo González Posso Indepaz 39B.-La-antirreforma-agraria-Camilo-González
“En lo que se refiere a la colectora que está contratada con la
Publicación de Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana, MCC; Fundación Santandereana para el Desarrollo Regional,
Entrevista a Camilo González Posso por José Antequera Director del Centro de Memoria,
Desde la firma del acuerdo de paz en 2016 hasta agosto 21 de
Los comunicados de Naciones Unidas y del gobernador de Nariño piden que la
Auto por medio del cual se ordena medidas de protección en el trámite
Las MEMORIAS que usted tiene ante sus ojos, son un legado colectivo del
¿Transición o descarbonización? El simple ejercicio de desmenuzar el término transición nos llevaría
Por. Óscar Cardozo -Investigador invitado. El 23 de abril del 2018, la líder
Camilo González Posso – presidente de IndepazBogotá D.C. 7 de agosto de 2020
Solicitud con Carácter Urgente y Prioritaria Conforme Artículo 20 Ley 1437/11 Modificado Artículo