LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2021
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN 2021* Registro actualizado permanentemente desde el
Coordinador de proyectos de Indepaz. Profesional en Derecho con énfasis en Derechos Humanos. Desde hace 15 años es investigador en temas sobre paz, minorías étnicas, comunidades de base, Derechos Humanos y empresas y Derecho Internacional Humanitario. Coordinador de la Unidad Investigativa de Indepaz para el análisis del conflicto armado. Recientemente ha sido el Coordinador Regional del proyecto “Empresas y Derechos Humanos” del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – Indepaz- desde donde asesora a comunidades impactadas por proyectos empresariales de minería e hidrocarburos. Es autor de varios ensayos y libros en donde se destacan los de temas relacionados con los Impactos sociales y ambientales de la minería y la Consulta previa.
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS EN 2021* Registro actualizado permanentemente desde el
LÍDERES SOCIALES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS ASESINADOS EN 2020
91 masacres en el 2020, con corte al 31 de diciembre de 2020
Desde la firma del acuerdo de paz en 2016 hasta agosto 21 de
Los congresistas demócratas expresaron en una carta dirigida al Secretario de Estado de
Desde el año 2016 han sido asesinados 269 líderes indígenas, de los cuales
Durante los 30 días de la tregua (01 al 30 de abril) se
Carceles-en-Colombia-covid19
Durante el 2020 se han presentado como mínimo 16 acciones de la fuerza
Nota-de-Prensa-Informe-SG-UNVMCINFOGRAFIA_-InformeSG_marzodic-2020-1N2007155
Hoy 4 de marzo recordamos a Tuto González, lider Estudiantil asesinado por la
AT-N°-001-19-CAQ-San-Vicente-del-Caguan-y-MET-La-Macarena
Gracias a los importantes esfuerzos de la Plataforma de Derechos Humanos de Nariño,
La actual violencia en contra de los procesos de las comunidades, organizaciones sociales
Adjunto encontrarán el documento de IN para Colombia en versión de consulta pública y el
En este documento se intenta mostrar la gravísima situación de los pueblos indígenas
Línea de tiempo elaborada por: Laura González Perafán y Leonardo González Perafán