La multinacional Río Tinto no merece estar en el podio olímpico, denuncia la federación global IndustriALL
La multinacional Río Tinto, una de las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos
La multinacional Río Tinto, una de las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos
Han sido ya varios los intentos que se han realizado para reformar la
Para ver el video: click aquí
Así inicia el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011. 23 de junio es
En el Paraninfo de la Universidad del Cauca, se llevó a cabo la
El presente resumen ejecutivo fue realizado por Claudia Romero Jones asesora académica de
Publicamos los dos comunicados: el de la Acin: «Terminar la guerra, defender la
Desde 2006, Indepaz ha venido elaborando documentos semestrales y consolidados anuales que hacen
«Al gobierno de los Estados Unidos de América… se le llama a pronunciarse
Cada 8 de marzo el mundo revive el Día Internacional de la Mujer
La presencia de grupos narco paramilitares en 40 de los 54 municipios del
Con su práctica de fragmentar los territorios donde busca oro, la multinacional Anglogold
En el 2011 la presencia de estructuras narcoparamilitares, se presenta en 31 departamentos
Ecopetrol, la más grande empresa de Colombia y una de las más grandes
La minería ilegal ha sido la actividad para el lavado de dinero más
Tenemos la experiencia de La Guajira que sigue siendo uno de los departamentos
En una guerra de ejércitos y aparatos, el círculo vicioso de ofensivas y
Es necesario revisar la manera de adjudicar esos títulos que hoy se otorgan
El año 2.012 ha significado para el departamento del Cauca más violencia política,
Todo parecía tan fluido y conveniente que llegué a pensar que las FARC
Hoy, diez años después, me piden que escriba un comentario sobre ese intento
Hay diferencias demasiado grandes entre la realidad y lo que se induce a
El número de títulos a víctimas no llega al 10% del total y
Estas son las leyes presentadas, una por el gobierno nacional y la otra
Apreciados(as) compañeros(as) de Organizaciones del Espacio Regional de Paz. Durante los primeros días del
Ver proyecto anexo última versión. 716_Proyecto LEY DE TIERRAS y Desarrollo Rural.2012
La construcción de la paz en Colombia, con superación de los conflictos armados
En pocas semanas han sido muchos los motivos de controversia sobre las iniciativas
El derecho a la libertad en Internet lo defienden por encima de los
El año 2012 comenzó con celebraciones y balances de las consecuencias de los
El impacto de lo ocurrido en 2011 es un antecedente valioso al interior
publicado por Telesur
Un derecho que la sociedad internacional ha venido reclamando desde 2008, con mucha
La Coordinación Regional del Pacífico Colombiano -que reúne varias organizaciones étnicoterritoriales y la
Decretos por los cuales se dictan medidas de asistencia, atención, reparación integral y
Lo que se está presenciando es la crisis de los compromisos multilaterales de
La Asociación de Familiares de Policías y Soldados secuestrados – ASFAMIPAZ – le
Una de las empresas más interesadas en manejar la locomotora minera de Juan
Escribe el Arzobispo de Cali: «Invito, a quienes promueven movilizaciones “en contra
Estos hechos solo alimentan el odio y fortalecen a quienes solo entienden de
Según la DIAN, en la investigación preliminar a Pacific Rubiales y a otras
Con este artículo se quiere verificar que las relaciones Chino – latinoamericanas han
Es necesario tener presentes todas las violencias, identificarlas, hacerlas visibles y animarnos a
Con la muerte de Cano y el desbarajuste cada vez mayor de las
El esfuerzo internacional se ha encaminado hacia la obligación de los Estados de,
Es importante mantener la presión y el emplazamiento por la aplicación de las
Es evidente que el desmonte paulatino de los derechos sociales se viene realizando
Es evidente que el desmonte paulatino de los derechos sociales se viene realizando
En la tercera parte de los municipios de Colombia se registran actividades durante
El presente informe busca recomendar salidas y dar un impulso determinante al proceso,
Así va quedando, luego de los debates en cámara y senado, la Ley
La explotación responsable de sus recursos es asunto de todos y que aunque
Esa brutal alianza militar se ha convertido en el más pérfido instrumento de
El territorio adquiere sus características en la relación entre las poblaciones y la
Es absurda la sola suposición de que los centenares de ex paramilitares de
Con el cese definitivo de la lucha armada y de acciones terroristas es
La Escola de Cultura de Pau de la Universitat Autònoma de Barcelona se
A raíz de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y los
El reasentamiento no es una noción que deba ser considerada como favorable o
En estos 7 años que han trascurrido desde la definición del TLC,
Estas son: 1. el Decreto conciliado sobre reparación de pueblos indigenas que está
De un momento a otro, y sin que se den cuenta las comunidades,
ACCIONES Y ESTRATEGIAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA 674_CONPES
En Perú, la aventura minera despegó el PIB, pero agota el único recurso
Los propietarios de tierras, agrupados en la SAC y en otros gremios, han
En Tumaco como en otras regiones del país, la Diócesis de Tumaco organizó
Los discursos de Santos pasan de ofrecer plomo, cuando hay un ataque
Aquellas personas que pueden calificarse como base social de alguna de las partes
La locomotora minera se parece en muy pocas cosas a una verdadera locomotora.
Para el caso de las comunidades afrocolombianas la reparación colectiva debe ser Integral,
La lucha contra el cambio climático como herramienta para la legalización del despojo, el
Entrevista con el sacerdote que ha liderado la defensa del medio ambiente en
Se fortalece intermediación internacional para apoyar a las poblaciones afectadas por explotaciones mineras
El aumento progresivo de reasentamientos involuntarios, como denomina el Banco Mundial a lo que no es más que
Con toda razón se ha dicho que una cuota inicial de la paz
¿Quiénes participan en la consulta? ¿debe involucrar con voz y voto a los consejos
Los miles de asistentes al Encuentro nacional de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas
Palabras del padre Franciso De Roux, de Monseñor Castrellón, de las organizaciones convocantes, de
Lo fundamental del Encuentro ha estado en los pronunciamientos y testimonios de las
Los balances del primer año del gobierno de Juan Manuel Santos se vienen
Encuentro Nacional de Comunidades Campesinas, Afrodescendientes e Indígenas, por la Tierra y la
La contralora general de la República, Sandra Morelli, advirtió al Ministerio de Ambiente
Las políticas de reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas han chocado desde el
Algunos defensores del ex Presidente Uribe han escrito en estos días artículos que
Toribío, 20 de julio de 2011 Terminar la guerra, defender la autonomía, reconstruir
En días pasados el diario www.publico.es, dio a conocer una entrevista realizada al
Como han advertido los indígenas y afros del Cauca estamos ante la escalada
Comentarios a las demandas al artículo 3 de la Ley 1448 de 2011
En Colombia la minería está desbocada, dijo Manuel Rodríguez en entrevista con María
Exigimos a las partes en conflicto el respeto al Derecho Internacional Humanitario y
Tres compañías petroleras se alistan para explorar el ecosistema marino del Archipiélago de
Estas son las demandas que se han presentado a la ley de víctimas
Recientemente cientos de organizaciones colombianas y solidarias en el mundo se han manifestado
En realidad han sido muchos los discursos que se han escuchado en
Definitivamente, de ser cierta la versión según la cual la “operación
La gran minería está en el ojo del huracán por sus impactos sociales
Aportes a la visibilización de violaciones al DIDH e infracciones al DIH en
Es enorme el desafío que le espera a las instituciones estatales para reparar
En el libro “La vía ciudadana para construir la paz, más allá de
Después de las celebraciones siguen pendientes temas por precisar y retos por abordar,