Comunicado N° 52 de la Corte Constitucional que da via libre al «Fast Track»
EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ESPECIAL PARA AGILIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO FINAL PARA LA
EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ESPECIAL PARA AGILIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL ACUERDO FINAL PARA LA
37 legisladores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, bajo el
Sus Majestades, sus Altezas Reales, Sr. Presidente, sus Excelencias, honorables invitados, damas y
“LA PAZ EN COLOMBIA: DE LO IMPOSIBLE A LO POSIBLE” Oslo, 10 de
Autor: Jorge Castellanos Pulido, Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana. Múltiples denuncias de hechos graves
Comunicado conjunto. Desde el pasado 26 de agosto, fecha en la que se
RECOMENDADO – Esta herramienta coteja los dos acuerdos de paz en PDF y
El día de hoy, jueves 10 de noviembre del año en curso, una
El 10 de noviembre se conoció en medios de comunicación el empate en
Acción de tutela instaurada por Organización Nacional Indígena de Colombia, ONIC, en contra
La Habana, Cuba, 1 de noviembre de 2016 En la tarde de este
La organización holandesa SOMO (The Centre for Research on Multinational Corporations) y el
Un nuevo estudio realizado por la organización holandesa Somo, en asocio con Indepaz,
Las propuestas presentadas para “un nuevo acuerdo” por voceros de la oposición en
El equipo jurídico de investigadores del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
“Solución al Problema de las Drogas Ilícitas” ccuadro-propuestas-del-no-al-punto-4-del-acuerdo-final-1
Más allá de la tristeza, el resultado del plebiscito tiene un efecto político
Vídeo pedagógico de 4 minutos que explica, qué es el plebiscito, los puntos
Sesión: Seguridad y paramilitarismo. Transmisión 15 de septiembre de 2016 Invitado: Camilo Gonzalez Posso.
Hay personas que piensan votar No en el plebiscito porque miran sobre todo
1. Es el mejor acuerdo posible. No es perfecto pero es viable para
Boletín N° 6 de actividades de Indepaz en Santander. Por Jorge Castellanos –
Mediante el Comunicado Conjunto No. 70 y 71, las partes en los diálogos
“por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la
Este es el análisis sobre la directiva permanente #15 del ministerio de defensa
Invitamos muy cordialmente al lanzamiento del Documental «La vida es de los arriesgados»,
A propósito de la decisión de reactivar fumigaciones. Bogotá, 6 de mayo de
Los productores y las productoras de plantas prohibidas enfrentan conflictos con las autoridades
Con el apoyo de Indepaz, las poblaciones de Santander de Quilichao y Guachené,
Por: Jorge Castellanos Pulido Es hora de defender los acuerdos para poner fin
1. Desarrollar un programa estructural con medidas de emergencia para el pueblo guajiro
El día de ayer 24 de febrero de 2016, en medio de la
Elaborado por el equipo de INDEPAZ – Presentado por CAMILO GONZÁLEZ POSSO Foro
Por. Jorge Castellanos Pulido Indepaz, Bucaramanga Este es tal vez uno de los
Colombia dio el primer paso formal en el cambio de rumbo de la
Por: Jorge Castellanos Pulido, Movimiento Cívico Conciencia Ciudadana – Indepaz El día nacional
Pedagogía sobre los acuerdos de La Habana llega de nuevo a Arauca. La
CONVERSATORIO “CULTIVOS DE USO ILÍCITO Y POST ACUERDO DE LA HABANA EN TERRITORIOS INDÍGENAS”
En el marco de la semana de Pueblos Indígeans los invitamos al conversatorio
Las organizaciones sociales INDEPAZ, CCJ, CINEP, GRUPO SEMILLAS, PLANETA PAZ, LAWG, MAMACOCA, RED
Las organizaciones firmantes nos unimos al pronuniamiento de los delegados de Cuba y
El Consejo Nacional de Estupefacientes NO acogió la solicitud respaldada con más de
El día viernes 20 de marzo del presente año se llevó a cabo
Las personas abajo firmantes que constituyen «Comité Impulsor», actuando a nombre de los
Ante la grave situación que actualmente están viviendo las comunidades indígenas del Cauca,
La Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas en Colombia presentó este
Yo también exijo a la mesa de La Habana y a todos los
Por: Entre líneas – Hispantv – 30/09/13 De acuerdo con el Código
Seminario Internacional. 26 de marzo. Centro de Memoria. Bogotá. 8 a.m. a 2
Los derechos humanos son el fundamento ético de la democracia. No sólo como
Video de la presentación de Yamile Salinas de Indepaz en Washington. Enero de
«Por tanto la imposición de la sanción de destitución en contra del Alcalde
Seminario crítico internacional que desde México pueda recoger las experiencias y componentes de
De acuerdo con el Código de Minas colombiano, las Áreas Estratégicas Mineras superan
Artículos y documentos que aportan al debate sobre el tema de cultivos de
El 19 y 20 de septiembre 2013, se creó en Ginebra, Suiza la
Esta es el acta de acuerdo celebrado entre la MIA y el Gobierno
A film by Carlos Cárdenas and Nicolás Cárdenas El Proyecto Red Andina trabajó
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz –Indepaz– presenta su
«El debate es crucial porque en lugar de estar aprovechando nuestro inmenso potencial
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, INDEPAZ, se permite
En el Catatumbo las reivindicaciones son las mismas que hace diez años y
Consideramos, como lo han manifestado muchas personas: una paz sin la participación del
Video realizado por Indepaz sobre los impactos de la actividades extractivas en Colombia,
El Estado debe ser reformado de raíz y en una asamblea nacional constituyente,
Este es el Informe sobre acumulación de tierras con antecedentes de baldíos apropiados
Apoyo la petición al Gobierno Nacional de Colombia De no expedir títulos mineros
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Participant Reflections-Mauricio García_201008_SPAPARTICIPACION-EN-LA-HABANAparticipación soc civil DorysLAS-MUJERES-EN-LAS-MESAS-DE-NEGOCIACIO
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Links: CCAI- Colombia Operaciones de paz
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Otros links además de las lecturas:
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” MOVICE – Pronunciamiento para la HabanaDocumento
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Links: Petición NUEVAS DIMENSIONES DEL NC
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” C-331-12Proyecto_La_ColosaPNUD_ESTUDIO DE CASO _Minería en el
Diplomado “territorios conflictos y agendas de paz” Link: zonas microfocalizadas Zona_de_Reserva_Campesina_Politica_publica_y_estrategia_para_la_defensa_de_territorios_campesinosProyecto Ley Alterna
Diplomado «territorios conflictos y agendas de paz» Veinte años buscando salidaRondas_de_negociaciones_con_el_ELN_en_CubaProceso_de_paz_con_las_AutodefensasLos_proceso_de_paz_con_el_M19, EPL, Quintín
Lecturas iniciales PARTICIPACION_EN_LA_HABANA- Camilo GonzálezLABERINTO_CON_SALIDA- Camilo GonzálezIntervencion_del_Comandante_de_la_FARC_EP_1_DECLARACION-POLITICA-ELN-FARCDECLARACION_GRABADA_DE_TIMOLEON_JIMENEZDeclaracion_de_Humberto_de_la_CalleCOMUNICADO-FARC-CESE-HOSTILIDADESAlocucion_del_Presidente_de_la_RepublicaAcuerdo_general_para_la_terminacion_del_conflicto_y_la_construccion_de_una_paz_estable_y_duradera
María Jimena Duzán debate con Camilo González Posso, Aurelio Suárez, Francisco Miranda y
Ver video El Presidente Hugo Chávez en su discurso ante la Asamblea General
El Centro de Memoria, paz y Reconciliación conjuntamente con el Instituto para la
Queremos expresar nuestra complacencia y apoyo irrestricto con los diálogos y negociaciones que
Ver: Llamado a una moratoria en las fumigaciones
Enciende una Vela por la Paz con Justicia Social Haz click aquí
Con la presencia de 1314 participantes y 522 Organizaciones de la Sociedad, culminó
El 4 de diciembre de 2012, representantes de organizaciones sociales provenientes de Nariño,
El contenido de este diplomado se centrará en el análisis de las principales
Documento que identifica y clasifica los diferentes proyectos mineros que impactan la Sierra
Discurso del Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos pronunciado el 4
Estos son algunos comunicados de organizaciones sociales luego del anuncio de los posibles diálogos de
A propósito de la protección Constitucional que tienen los resguardos indígenas, La Corte
Por: Laura Vicaria Lòpez – Indepaz Los objetivos indicados de este informe tendrá una
La Gobernación del Cauca, el Espacio Regional del Cauca, las organizaciones sociales del
Comunicado sobre los hechos ocurridos en los últimos días en el departamento del
La Corte Constitucional decidió revivir la minería artesanal, la cual había sido prohibida