¿JUDICIALIZACIÓN A PROMOTORES DE GUARDIAS CAMPESINAS?
Escuché a un alto mando de las Fuerzas Armadas haciendo planteamientos muy importantes
Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz – INDEPAZ y director de la Revista Punto de Encuentro. Magíster en Economía, especialista en economía política, Ingeniero Químico con énfasis en termodinámica teórica. Profesor en varias universidades entre 1968 y 1994, Ministro de Salud de la República de Colombia (1990 – 1992). Consultor del Ministro de Trabajo (2000 – 2002). Director del proyecto Centro de Memoria y Paz de Bogotá. Autor de varios libros, ensayos y artículos periodísticos dedicados a temas económicos, políticos o sociales de la construcción de democracia y paz. Entre sus últimas publicaciones como coautor o autor se encuentran los libros La Vía Ciudadana hacia la paz, Ensayos de Paz, Petróleo y Conflicto, UAF- concentración y abandono de tierras en Colombia, Renta Minera petróleo y comunidades, Macro minería y reasentamientos forzados, Memorias de la Democracia a los 20 años de la Constitución
Escuché a un alto mando de las Fuerzas Armadas haciendo planteamientos muy importantes
La salida política del conficto armado Persistencia-de-conflictos-armados-en-las-regiones-Camilo-Gonzalez-Posso
El proceso de paz en Colombia entra en zona de tormentas ENTREVISTA Con
– El Cauca responde con fuerza y dignidad ante la agresión armada- Camilo
BALANCE ENGAÑOSO: NO COICIDEN NI LAS FECHAS NI LOS NÚMEROS DE LA NUEVA
A pesar del texto y de las aclaraciones hechas por la Corte Constitucional
LA DECISIÓN DE LA CORTE SOBRE EL GLIFOSATO Por Camilo González Posso Las
¿Qué mensaje damos al CSNNUU desde las organizaciones de la sociedad civil? ¿Qué
¿NI GUERRA NI PAZ EN COLOMBIA? Dos pasos adelante y uno atrás[1]
Por Camilo González Posso[1] Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. 23 de junio de
– La propuesta de Mockus supone un nuevo pacto – Por Camilo González
Camilo González Posso Presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la
MICO A LOS TERRITORIOS RICOS EN ENERGÍA RENOVABLE – artículo inconsulto sobre impuesto
Descargar EL-VIENTO-DEL-ESTE-LLEGA-CON-REVOLUCIONES-INDEPAZ.pdf
Camilo González Posso Presidente de INDEPAZ Bogotá D.C. 9 de abril de 2019
En este texto se abordan dos cuestiones: 1. ¿Cuál es la realidad de
Se sabe por los medios masivos de comunicación que indígenas y campesinos del
Multinacionales y la transición eólica en el territorio Wayúu Viento del Este
Eje 4. Cumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de solución al
Es la resistencia a la transición hacia la paz. Los problemas que se